.
.
¿Por qué las gestantes comen hielo?
.

En condiciones normales, en la segunda mitad del ciclo menstrual, después de la ovulación y por efecto de la "progesterona", se produce una elevación térmica de 0.3 - 0.6 ºC sobre la temperatura basal preovulatoria.

Si ocurre el embarazo, la temperatura basal se mantiene elevada durante el 1º trimestre, pero a partir de las 14 semanas experimenta un lento descenso hasta alcanzar sus valores preovulatorios alrededor de las 20 semanas, luego en el 2º trimestre, los estrógenos aumentan y anulan este efecto.

Se considera que la progesterona y sus derivados (etiocolonalona y pregnadiol) son las hormonas que provocan la hipertermia gravídica, es así que la gestante, sintiendo a flor de piel los cambios sobre su temperatura, va en busca instintiva de algo que la refresque y le provoque alivio a sus necesidades basales, y en este caso acude a comer hielo en cubitos.

.

.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Muy interesante su teoria. Ademas de bien fundamentada hormonalmente tiene cierta logica. En mi experiencia personal de 20 años como ginecologo, suelo hacerles una hemoglobina a este tipo de pacientes, y creame casi nunca me equivoco, tienen anemia y casi todas por deficit de hierro, o si no que hay de las que viven en paises muy frios y tambien les da por lo mismo. O las que comen tierra o polvos de ladrillos, por deficif del mismo complemento.

Publicar un comentario